jueves, 31 de octubre de 2013

Pimientos Asados de Satu


Nada más fácil ni más rico que la receta de hoy: pimientitos asados. Este es el modo en que los hace mi madre y le salen riquísimos. Vamos a ello.


Ingredientes:
_ 1 k. pimientos rojos de asar
_ 1 huevo
_ Una lata de atún
_ Tomate frito
_ Sal
_ Aceite de oliva
_ Vinagre

Preparación:

            Lava y seca los pimientos. Forra una bandeja con papel de aluminio, coloca encima los pimientos y al horno precalentado a 180º C. Vigila y ve dándoles la vuelta para que se asen por todos lados igual. En un cazo, lleva a ebullición agua, introduce el huevo y espera 10 minutos a que esté cocido. Reserva.

Cuando estén listos los pimientos, apaga el horno pero déjalos enfriar dentro del mismo para que suden y después sea más sencillo de pelar. Una vez frío quita la piel y las pepitas.

Corta los pimientos en tiras. Cuela y añade el jugo que han soltado en el papel de aluminio.

 Echa la lata de bonito sin el aceite que trae. Pela y pica el huevo duro.

Condimenta con sal, vinagre y aceite al gusto y vierte un chorreoncito de tomate frito, lo justo para que espese el caldo sin que pierda el sabor de los pimientos y solo sepa a tomate.



Sugerencias:
_ También podemos hacer esta receta con pimientos verdes y amarillos para darle mayor colorido al plato, aunque personalmente prefiero el sabor de lo rojos.
                                                                                                     

















                                                                                                                                                                                          

  Almousse








 

martes, 15 de octubre de 2013

Tortitas Americanas con yogur y frutas


Ingredientes:

Para las tortitas.
_40 g. de azúcar
_ 200 g. de harina con levadura
_ 1 cucharada de levadura en polvo
_ 250 ml. de leche
_ 2 huevos
_ 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
_ 30 g. de mantequilla

Para el acompañamiento.
_ 1 yogur natural
_ la misma cantidad de nata (125 g. aprox.)
_ fruta de temporada
_ 100 g. de chocolate

Preparación:

De las tortitas.
           Pon el azúcar en un cuenco. Tamiza la harina y la levadura sobre el mismo. Bate los dos huevos y únelos a la leche y la esencia de vainilla. Mientras, derrite los 30 gr. de mantequilla. Vierte poco a poco la mezcla de leche sobre la de harina y bate. Añade la mantequilla derretida y sigue batiendo hasta que se integre todo. ¡Ya está lista la masa de tortitas!
            Pon una sartén al fuego, vierte un poco de aceite sobre ella y quita el sobrante con un papel absorbente. Con la ayuda de un cazo echa un poco de la mezcla de tortitas. Cuando empiecen a salir burbujas sobre la masa es el momento de darle la vuelta, deja un minuto más para que se haga por el otro lado y saca. Vuelve a verter aceite sobre la sartén, retira el sobrante y repite la misma operación con cada tortita.



Del relleno.
            Una vez listas las tortitas, mezcla el yogur con la nata. Pela y corta la fruta en trocitos, yo usé plátanos y nectarinas. Derrite el chocolate y emplata.


SUGERENCIAS:
            En lugar de chocolate, también queda muy bien con la fruta y el yogur un poquito de miel. Lo podéis ver en la foto.

La receta de las tortitas son del libro Pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes dulces y salados de Caroline Brethertoní.


                                                                                                                                   
                                                                                                                                           Almousse

jueves, 10 de octubre de 2013

Peras hojaldradas


             Hoy una receta con pera muy rica y saludable. Esta fruta nos aporta múltiples vitaminas como la B1, B2, B3, B6, B9, B12 y C  además de Calcio, ZincPotasio, Magnesio, Hierro, Sodio, Yodo y Fósforo. Se trata de un postre tremendamente sencillo y sano, con multitud de beneficios para nuestra salud. La pera fortalece el sistema inmunológico, tiene propiedades cicatrizantes, diuréticas, astringentes, antinflamantorias y tonificantes entre otras. Además, sabíais que la pera se utiliza en la elaboración de las gominas para el cabello. Me encanta este postre tan llamativo por fuera, tan rico por dentro y sin apenas preparación. Un postre ideal para cuando se tienen invitados a cenar y se cuenta con poco tiempo.Sin duda, os animo a todos a probarlo!.

 Ingredientes:

_ 3 peras, variedad Concorde o Conferencia
_ 1 plancha de hojaldre de las que venden en los supermercados
_ Frutos secos al gusto.  
_ 1 huevo
_ Miel 
_ 1 latita de frutos rojos en su jugo 

Preparación:

                       Precalienta el horno a 200º. Pela las peras dejándoles el rabito. Descorazónalas. Córtales un poco la base para que se mantengan de pie. 

 Pica groseramente los frutos secos. Yo usé almendras marcona crudas, nueces, pistachos pelados crudos, arándanos rojos y cerezas deshidratadas ricas en fibra y con propiedades antioxidantes. Rellena el interior de cada pera con este picadillo.



Corta la plancha de hojaldre en tiras de 1 cm aproximadamente y ve rodeando cada pera con las tiras preferiblemente de arriba a abajo, empalmando una tira con otra y cubriendo la base de la pera para que no se salga el relleno. Bate el huevo y pincela con él el hojaldre. Coloca un poco de papel de aluminio en los rabitos e introduce las peras en el horno a 180º hasta que el hojaldre se dore. 



Saca,  retira el papel aluminio de los rabitos y sirve con los frutos rojos en su jugo y un chorreoncito de miel por encima.

NOTAS: Yo utilicé pera Concorde que aunque más dura que la Conferencia al meterla en el horno quedó blandita y muy jugosa. 



                                                                                                                                           Almousse