Ingredientes:
Para las tortitas.
_40 g. de azúcar
_ 200 g. de harina con levadura
_ 1 cucharada de levadura en polvo
_ 250 ml. de leche
_ 2 huevos
_ 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
_ 30 g. de mantequilla
Para el acompañamiento.
_ 1 yogur natural
_ la misma cantidad de nata (125 g. aprox.)
_ fruta de temporada
_ 100 g. de chocolate
Preparación:
De las tortitas.
Pon el azúcar en un cuenco. Tamiza la harina y la levadura sobre el mismo. Bate los dos huevos y únelos a la leche y la esencia de vainilla. Mientras, derrite los 30 gr. de mantequilla. Vierte poco a poco la mezcla de leche sobre la de harina y bate. Añade la mantequilla derretida y sigue batiendo hasta que se integre todo. ¡Ya está lista la masa de tortitas!
Pon una sartén al fuego, vierte un poco de aceite sobre ella y quita el sobrante con un papel absorbente. Con la ayuda de un cazo echa un poco de la mezcla de tortitas. Cuando empiecen a salir burbujas sobre la masa es el momento de darle la vuelta, deja un minuto más para que se haga por el otro lado y saca. Vuelve a verter aceite sobre la sartén, retira el sobrante y repite la misma operación con cada tortita.
Del relleno.
Una vez listas las tortitas, mezcla el yogur con la nata. Pela y corta la fruta en trocitos, yo usé plátanos y nectarinas. Derrite el chocolate y emplata.
SUGERENCIAS:
En lugar de chocolate, también queda muy bien con la fruta y el yogur un poquito de miel. Lo podéis ver en la foto.
La receta de las tortitas son del libro Pasteles, pastas, galletas, merengues, tartas, panes dulces y salados de Caroline Brethertoní.
Almousse